Ejecutan operativos permanentes en Guatemala y México para detener migrantes
- Revista La Mañana
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura
• Migrantes comienzan a retornar de forma voluntaria a Honduras y los que persisten en continuar su ruta están siendo detenidos por las autoridades guatemaltecas.

• México tiene una valla con policías y militares a la orilla del río Suchiate para detener migrantes que quieran ingresar de forma irregular.
Un contingente de seguridad a lo largo de la ruta migratoria ha sido desplazado por las autoridades guatemaltecas para detener a los migrantes que se conducen en la caravana que salió ayer de San Pedro Sula.
El embajador de Honduras en Guatemala, Mario Fortín, declaró que la Policía Nacional y el Ejército guatemaltecos han reforzado los operativos de control, dejando como resultado detenciones de un grupo de 80 hondureños que pretendían trasladarse en buses hacia la frontera con México.
El Gobierno de la República de Guatemala ha señalado clara y enfáticamente que las personas que ingresaron el día de ayer, violentando las normas migratorias y las normas de bioseguridad, serán capturadas y retornadas a Honduras inmediatamente, aseguró el embajador hondureño.
Fortín detalló que las autoridades de seguridad de Guatemala están pidiendo el pasaporte sellado de ingreso a su territorio, o el papel de ingreso sellado que se entrega cuando se ingresa con cédula de identidad, y “quien no puede evidenciar su ingreso legal está siendo detenido y entregado a Migración para su deportación”.
RETORNOS VOLUNTARIOS
Por su parte, el Gobierno de México ha establecido retenes a la orilla del río Suchiate, donde hay un cordón conformado por la Guardia Nacional y miembros del Instituto de Nacional Migración para cumplir con el mandato ejecutivo de detener la marcha de migrantes, agregó.
Aseguró que las autoridades mexicanas han sido claras en que no permitirán el ingreso irregular a su territorio; además, han anunciado que si detienen una persona que esté violando los protocolos de bioseguridad podría enfrentar entre cinco y 10 años de prisión.
Luego de conocer las medidas implementadas por México y Guatemala, que incluyen penas de hasta 10 años de prisión, muchos hondureños que salieron ayer en caravana están regresando de forma voluntaria a la frontera de Corinto en Omoa.
En ese sentido el embajador hondureño reafirmó que la red consular en Guatemala está activa para garantizar un retorno seguro a los compatriotas, quienes serán recibidos en el Centro de Atención al Migrante de Omoa.
El Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio del Instituto Nacional de Migración reporta al mediodía de este viernes el retorno de 143 connacionales, de los cuales 102 son adultos y 41 menores de edad, quienes han ingresado por las fronteras de Corinto y Agua Caliente.
¿CÚANTOS SON?
Uno de los grupos, que salió desde una terminal de buses en San Pedro Sula, lo integran entre 500 y 750 personas, reconoce la vicecanciller hondureña. El segundo grupo, asegura, lleva casi el mismo número de personas, principalmente mujeres y niños.
Sin embargo, datos proporcionados por corresponsales de prensa que acompañan la caravana y funcionarios de la Cruz Roja de Honduras, mencionan que el segundo grupo lo integran alrededor de 1,200 personas.
Comments