El parlamento de Letonia declara a Rusia "estado patrocinador del terrorismo"
- Revista La Mañana
- 11 ago 2022
- 2 Min. de lectura
El legislativo letón exhorta a otros países a seguir sus pasos. Considera, además, que las acciones rusas en Ucrania constituyen un "genocidio".

Los legisladores letones recuerdan "los constantes objetivos contra civiles por parte de las tropas rusas, incluido el ataque deliberado contra un teatro en Mariupol que mató a unas 600 personas, los ataques con misiles contra una zona residencial cerca de Odesa que mató al menos a 21 y un ataque contra un centro comercial en Kremenchuk que mató a 19 civiles". La declaración también cita un ataque con misiles contra instalaciones portuarias en Odesa un día después de que entrara en vigor un acuerdo para permitir la exportación de grano desde esa localidad ucraniana. Estas acciones, entienden, se pueden categorizar de "genocidio" contra el pueblo ucraniano.
En relación con los visados para turistas, la embajada de Letonia en Moscú ya ha dejado de emitirlos para ciudadanos rusos, excepto para personas que asistan a funerales de un familiar cercano. La primera ministra estonia, Kaja Kallas, dijo en Twitter el 9 de agosto que el turismo de Rusia hacia la UE debería terminar.
"Paremos la emisión de visados turísticos para rusos. Visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano", escribió Kallas, quien dijo que, una vez suspendido el tráfico aéreo hacia y desde Rusia, los vecinos más próximos como Estonia, Finlandia y Letonia, que tienen pasos fronterizos, son los que ven un aumento de peticiones de visados de rusos que quieren viajar a la zona Schengen.
Letonia ha experimentado, también, una afluencia de rusos, incluidos trabajadores de medios de comunicación, que huyen de la represión y persecución, y han trasladado sus operaciones al país báltico.
El canal crítico 'TV Rain' ha comenzado recientemente a emitir desde Riga y ya ha sido acusado por algunos letones en redes sociales por mostrar insensibilidad a cómo los letones percibieron la ocupación de su país entre 1940 y 1991.
FUENTE: elmundo.es
Comments