top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Intibucá se prepara para el Festival Nacional de la Papa, donde vivirá la magia y el sabor de sus derivados

Foto del escritor: Florencia SalgadoFlorencia Salgado

 Del 11 al 13 de abril de 2025 los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, educativas y gastronómicas.


El evento es organizado por las autoridades de la Alcaldía Municipal con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo-IHT, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras-CANATURH, filial Intibucá, CDE MIPYME Región Lempa, SAG- DICTA Intibucá, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán-UPNFM, sede La Esperanza, y actores locales.

El tradicional baile del guancasco, mercadillos con productos frescos, degustaciones de la mejor gastronomía local y espectáculos artísticos son algunas de las propuestas que llenarán de vida el Festival Nacional de la Papa que se realizará en Intibucá, del 11 al 13 de abril de 2025.


El evento no solo es una celebración del campo y la cultura, sino también una invitación a explorar la oferta turística de la región, con opciones que van desde acogedores hoteles de montaña hasta experiencias más sofisticadas, perfectas para disfrutar antes y durante la Semana Santa.

Desde su inicio en 1981, este festival ha sido un homenaje a los productores agrícolas locales, quienes impulsan la economía de la zona. Este año, la celebración promete ser una experiencia inolvidable, donde la papa, la tradición y la naturaleza se unen para ofrecer un evento único.


El tradicional festival es organizado por las autoridades de la municipalidad de Intibucá, con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) filial Intibucá, CDE MIPYME Región Lempa, y SAG- DICTA Intibucá.


También participan la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) sede La Esperanza, y actores locales.


En la jornada se destaca la riqueza natural de la región, famosa por sus frescas temperaturas y paisajes impresionantes, además de ser hogar de una de las comunidades más representativas de Honduras, los Lencas.


Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, educativas y gastronómicas.

 

Comments


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page