La variante Alfa, detectada en más de 80 países.
- Revista La Mañana
- 8 jul 2021
- 1 Min. de lectura

Entre las variacioneses que se han detectado en el virus SARS-CoV-2, se encuentra la B.1.1.7, y se identificó por primera vez en septiembre de 2020, en el condado de Kent, Reino Unido.
Y es importante que usted conozca, que según los estudios que se han realizado, determinan “que de alguna manera, las alarmas más importantes del sistema inmunitario apenas se activaban en presencia de la variante alfa. Se está haciendo más invisible”, expresan los científicos.
Para investigar cómo alfa logró esa invisibilidad, los investigadores estudiaron la manera en que el coronavirus se replicaba dentro de las células. Encontraron que las células infectadas con alfa hacen muchas copias adicionales unas 80 veces más que otras versiones del virus de un gen llamado Orf9b.
En investigaciones previas, Krogan biólogo molecular de la Universidad de California en San Francisco y sus colegas habían encontrado que el Orf9b produce una proteína viral que se fija a una proteína humana llamada Tom70, y resulta que Tom70 es esencial para que una célula libere interferón ante la presencia de un virus invasor.
La variante alfa contiene una mutación que fuerza la producción de más proteínas alfa. Esas proteínas invaden las proteínas humanas, lo que produce un deterioro de la producción de interferón. El virus, protegido del ataque, tiene más posibilidades de hacer copias de sí mismo.
Sin embargo, una célula infectada puede eliminar de manera paulatina las proteínas Orf9b de sus moléculas Tom70. Doce horas después de la infección, el sistema de alarma comienza a activarse de nuevo. Debido a esa respuesta inmune se desata el infierno”.
Comments