Se parte de la III Edición-Emprende Rocket la Revolución de Emprendimientos Tecnológicos en Honduras
2024-07-24
El 26 de julio del 2024 inicia proceso de inscripción para los emprendedores.
10.5 millones de lempiras de inversión para entregar capital semilla en especie – monetario y capacitación técnica a los beneficiarios.
La presidenta, Iris Xiomara Castro, pone en marcha la tercera edición del proyecto “Emprende Rocket” del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) como parte de la revolución de los emprendimientos tecnológicos para la generación de empleo en la nación.
Se trata de una iniciativa que el Gobierno trabaja de la mano con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Honduras (FEDECAMARA), con fondos de la Unión Europea y aliados estratégicos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Impact Hub y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La subdirectora de Asistencia Técnica de SENPRENDE, Alejandra Ortega, explicó que “la tercera edición de "EMPRENDE ROCKET" tiene como objetivo principal impulsar y fomentar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos en Honduras”
Ortega agregó que “a través de esta iniciativa, el Gobierno y sus aliados estratégicos buscamos estimular la creación de soluciones tecnológicas sociales, promover la innovación tecnológica, fortalecer la cultura emprendedora y generar empleo en el país”
Fases del Proyecto
El proyecto "EMPRENDE ROCKET" se divide en tres fases fundamentales para proporcionar un acompañamiento completo y efectivo a los emprendedores participantes.
La meta de la segunda fase de “EMPRENDE ROCKET” es llegar a la atención de 120 emprendimientos digitales atendidos en las diferentes fases:
Pre-incubación: En esta fase inicial, se seleccionarán 60 startups con ideas innovadoras y creativas. La etapa de pre-incubación se enfoca en validar estas ideas, formar equipos fundadores y realizar investigaciones preliminares para asegurar la viabilidad de las soluciones propuestas.
Incubación: En esta fase se atenderá un total de 40 startups. Durante esta etapa, las startups desarrollarán productos o servicios concretos, realizarán pruebas exhaustivas, definirán modelos de negocio y buscarán construir un Producto Mínimo Viable, en esta etapa se estará apoyando con Capital Semilla tanto en especies como en efectivo para desarrollar esos VMP.
Aceleración: Las últimas 20 startups serán admitidas en la fase de aceleración. Aquí, se enfocarán en un crecimiento rápido, escalando operaciones y adquiriendo una base de usuarios más amplia en un período relativamente corto. Buscarán inversión y financiamiento para respaldar su expansión, considerarán la entrada a nuevos mercados geográficos o segmentos de clientes y optimizarán sus operaciones para enfrentar la creciente demanda, estás 30 startups también serán objeto de Capital Semilla en efectivo para completar su desarrollo y lanzarlo al mercado.
En cada una de estas fases, "EMPRENDE ROCKET" ofrecerá a las startups seleccionadas mentoría personalizada, espacios de trabajo, programas de capacitación, acceso a redes, recursos técnicos y la posibilidad de financiamiento, entre otros beneficios. El objetivo final es que estas startups puedan crecer, desarrollarse y generar un impacto positivo en la economía y la sociedad hondureña.
Un aspecto relevante del proyecto es la colaboración con la Unión Europea, cuya aportación financiera a través del programa Euro-Empleo brinda fortalecimiento a las MIPYMES hondureñas. Esta contribución resulta vital para el éxito del programa y para impulsar el crecimiento sostenible de estas empresas en el contexto tecnológico actual.
Comments