Xiomara Castro en Consejo de Ministros amplía vigencia de decretos y da voto de confianza a la ministra de Defensa y FF.AA. por su rol en los procesos electorales primarios
En la reunión se le da voto de confianza a la ministra de Defensa Rixi Moncada y a las Fuerzas Armadas (FFAA) por su rol en los procesos electorales de este año.

La presidenta Xiomara Castro encabezó esta tarde en Lepaguare, Olancho, una reunión de Consejo de Ministros donde se aprobó varios decretos ejecutivos en beneficio del pueblo hondureño.
Al final del encuentro comparecieron ante la prensa los ministros Sarahí Cerna, de la Secretaría de la Presidencia; Christian Duarte, ministro de Finanzas; Angélica Álvarez, de Derechos Humanos; Fausto Calix, titular de la Administración Aduanera de Honduras y Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad.
En la reunión se le dio un voto de confianza a la ministra de Defensa Rixi Moncada y a las Fuerzas Armadas (FFAA)- lideradas por su Jefe del Estado Mayor Conjunto Roosevevelt Hernández- por su papel desempeñado en el reciente proceso electoral primario y el rol que constitucionalmente tendrá el instituto armado en los comicios generales de noviembre de este año.
El titular de Aduanas, Fausto Cálix, expresó que “la Presidenta de la República y el Consejo de Ministros le han dado un voto de confianza a la ministra de Defensa Rixi Mocacada y a las Fuerzas Armadas por lo ocurrido y por la garantía que darán a las elecciones generales”.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, dijo que el hecho de que “este Consejo de Ministros dé un voto de confianza a las Fuerzas Armadas es señal de que tenemos en este momento histórico unas Fuerzas Armadas dispuestas a defender la democracia (y) el voto popular” en las urnas.
En el Consejo de Ministros también se aprobó ampliar el Estado de Excepción Parcial vigente desde el 6 de diciembre de 2022.

El ministro de Seguridad , Gustavo Sánchez, justificó que este estado de excepción “ha permitido que nuestro país haya avanzado como nunca en la historia, en la prevención de la violencia y la criminalidad” que permitió una rebaja de ocho puntos en la tasa de homicidios el año pasado.
El decreto ejecutivo que permite un alivio financiero para 15,167 familias también fue ampliado.

También se aprobó una extensión por 150 días la vigencia del decreto de emergencia para seguir atendiendo el problema del gusano barrenador del ganado, que ha venido afectando especialmente los departamentos de Choluteca, El Paraíso y Olancho.
Igualmente, el Consejo de Ministros aprobó una ampliación del subsidio que el gobierno de la presidenta Castro le brinda a los consumidores de combustible, energía y gas.
Comments